Una clase de decencia: Parlamento y Nuevo Primer Ministro de Australia piden disculpas a los pueblos indígenas por las injusticias cometidas

Una clase de decencia: Parlamento y Nuevo Primer Ministro de Australia piden disculpas a los pueblos indígenas por las injusticias cometidas
Australia dio hoy un gran paso en la mejora de las relaciones con los pueblos indígenas al celebrar la primera ceremonia de "bienvenida" oficiada por líderes indígenas en la inauguración de un nuevo período de sesiones en el Parlamento de Camberra. El acto simbólico precede a la disculpa que pronunciará el miércoles el primer ministro australiano, Kevin Rudd, por las injusticias cometidas contra los pueblos originarios.



El acto, al que han asistido pueblos originarios de todo el país y que ha precedido a la inauguración del período de sesiones de la legislatura, marca un cambio radical en la política hacia los indígenas y ha sido dirigido por Matilda House, líder del clan de los Ngannawal, dueños originarios de los terrenos donde se construyeron los edificios del Parlamento.


La líder indígena, acompañada de la música del tradicional didgeridoo y de sus dos nietos, ha entregado al primer ministro, el laborista Kevin Rudd, un bastón de mando con un mensaje sobre "la historia de nuestra unión", en la que hasta ahora los indígenas no habían tenido rol alguno en la administración del Estado.


Rudd pidió también que el acto se convierta en una costumbre para los futuros gobiernos del país, a lo que se comprometió el líder de la oposición conservadora, Brendan Nelson.



Australia y la herencia racista de John Howardy su vínculo con la derecha chilena


El nuevo primer el socialdemocrata Kevin Rudd, reemplazó al gobierno derechista neoliberal de John Howard, quien fue un tenaz enemigo de los derechos de los pueblos indígenas.


En septiembre de 2007 Australia, gobernada aun por Howard, fue uno de los 4 estados que votaron en contra de la Declaración de la ONU sobre Derechos de los Pueblos Indígenas; ese fue el ultimo acto de odio racista de Howard, antes de ser derrotado por Kevin Rudd, quien tiene la tarea de reparar las secuelas.


Los neoliberales racistas australianos mantienen estrechas relaciones con sus pares de Chile, a través del Instituto Libertad y Desarrollo de la UDI. En 2002, Gary Johns, uno de los ideólogos del etnocidio fue invitado a Chile para asesorar a la UDI y su Instituto.


En busca de la reconciliación y la unión plurietnica


La declaración de perdón es una medida de contenido simbólico encaminada a romper definitivamente con las políticas de antiguas administraciones y a intentar una unión entre blancos y los pueblos indígenas de cara a los retos del futuro.


La disculpa se refiere en particular a la llamada Generación Robada, los hijos de aborígenes que fueron criados por familias blancas tras ser arrebatados a sus padres. Entre 1915 y 1969, miles de niños aborígenes fueron sacados de sus hogares y entregados a familias blancas o instituciones. El objetivo era fomentar la integración entre los aborígenes y las comunidades blancas.


La disculpa se hará "en nombre del Gobierno australiano" . "Una vez que establezcamos este respeto, el Gobierno podrá trabajar con las comunidades indígenas para mejorar los servicios para que se cierre la diferencia de 17 años en la esperanza de vida entre blancos y aborígenes".



Miles de indígenas se han concentrado en Camberra para escuchar el primer perdón a nivel federal a la llamada "generación robada", formada por los más de 100.000 niños y jóvenes aborígenes separados por la fuerza de sus familias entre 1910 y 1970.

Comentarios

Entradas populares