Con millonario apoyo estatal y europeo crean cooperativa financiera indigena en Santiago

Cooperativa de Ahorro y Crédito del Microempresario Indígena (Cormicoop), cuenta sólo con socios indígenas. Canaliza millonario aporte de entidades públicas y de la cooperación europea en su estrategia de fomento de la migracion.
“Cormicoop se formó con un capital de 1.100 UF, aportado por los 56 socios fundadores, además de un aporte de la Comisión Europea”, dice el gerente general de la cooperativa, Anselmo Peiñan.
La entidad tiene su sede en Santiago, pues la capital es la ciudad con mayor cantidad de indígenas del país. La Cooperativa es parte de la estrategia gubernamental de apoyo y fomento de la migracion urbana de los indigenas.
El día sábado 08 de marzo del 2008, en el Centro Cultural Palacio de la Moneda se realizó el lanzamiento de la primera Institución Financiera Indígena del país.
Asistieron el Intendente de la Región Metropolitana, el Director Ejecutivo de la Agencia Regional de Desarrollo Productivo Región Metropolitana Sr. Claudio Ibáñez G, la Encargada Sección Cooperación de la Comisión Europea Sra. Soledad Suarez, el Director CORFO Región Metropolitana Sr. Roberto Castro T., y el SERPLAC Región Metropolitana don Gustavo Santa Ana.
La estrategia comercial de la Cooperativa apunta a incorporar en un horizonte de cuatro años una clientela de más de dos mil socios, entre técnicos, empresarios, dirigentes sociales y profesionales indígenas. En el corto plazo existe la aspiración estratégica de expandirse a regiones, particularmente aquellas con alta población indígena como la IX y X regiones.

Comentarios

Entradas populares