Dura crítica a Chile en el Foro Permanente de Naciones Unidas. Papelón del Director de CONADI.

Para los expertos del Foro Permanente de Naciones Unidas sobre Asuntos Indígenas, la conducta de Chile es representativa de la esquizofrenia de algunos estados, que se niegan a respetar los derechos de los pueblos indígenas. Interpelada la delegación chilena sobre la “declaración interpretativa” al Convenio 169 no tuvo explicaciones satisfactorias.

En la VII sesión del Foro Permanente de Naciones Unidas, que se desarrolla en Nueva York entre los dias 21 de abril a 3 de mayo de 2008, el caso de Chile ha salido permanentemente a colación.


EL CONVENIO 169 Y EL ESCÁNDALO DE LA "INTERPRETACION CHILENA"


Para el experto del Foro Permanente de Naciones Unidas, el jurista español Bartolomé Clavero, el caso del gobierno de Chile es una muestra de esquizofrenia estatal frente a la Declaración Sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas.


“El Gobierno chileno está apurado en aprobar el Convenio sobre Pueblos Indígenas y Tribales N° 169 de la Organización Internacional de Trabajo (OIT) con una “declaración interpretativa” como una forma de “protegerse” contra la Declaración de Naciones Unidas”, sostuvo el jurista.


Clavero también apuntó a la actitud de algunos gobiernos que siguen tratando el proceso de la Declaración Americana sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas a nivel de la Organización de Estados Americanos (OEA) “como si la Declaración de la ONU no existiese” afirmó.


“Lo cierto es que la Declaración de la ONU ya ha sido aprobada y es una norma de mucho mayor jerarquía que el Convenio 169 de la OIT, y que tiene que ser respetada por todos los Estados del mundo por ser una norma internacional de derechos humanos” dijo el experto.


NADIE LE CREE AL GOBIERNO CHILENO EN EL FORO DE LA ONU


En un contexto en que el tema principal del Foro es la implementación de la Declaración de Naciones Unidas, la delegación chilena no convence. Chile es el contraejemplo.


Vanos fueron los esfuerzos del Director de Conadi por explicar a los asistentes al Foro Permanente de Naciones Unidas de que Chile está pasando por un momento histórico” con su “Pacto Multicultural”.


Al Gobierno de Chile nadie le cree en el organismo de Naciones Unidas. La delegación oficial se mueve a la defensiva por los pasillos, con sonrisas nerviosas, debiendo responder a múltiples cuestionamientos: sobre presos políticos, ley antiterrorista, "declaraciones interpretativas" y represión.

Comentarios

Entradas populares