¿Acuerdo PNUD – Gobierno? ¿Quién es este Señor?

Fue evaluador del Banco Interamericano de Desarrollo (BID); es experto en el monitoreo y evaluación de actividades de desarrollo; ha entablado acuerdos con la agrupación empresarial SOFOFA; Representante Residente del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo y Coordinador del Sistema de las Naciones Unidas/ Lavado de Imagen del Gobierno se cae a pedazos.
Cercano al oficialismo y sectores empresariales en Chile / Cercano a Eugenio Ortega, militante de la Democracia Cristiana, ex Diputado, vinculado a la familia Frei, quien fuese coordinador de la preparación del informe sobre desarrollo humano en Chile del Programa de las naciones Unidas (PNUD), quien además formó parte del directorio de Bosques Arauco, una de las principales empresas en conflicto territoriales con los Movimientos sociales en Chile.
Cercano al oficialismo y sectores empresariales en Chile / Cercano a Eugenio Ortega, militante de la Democracia Cristiana, ex Diputado, vinculado a la familia Frei, quien fuese coordinador de la preparación del informe sobre desarrollo humano en Chile del Programa de las naciones Unidas (PNUD), quien además formó parte del directorio de Bosques Arauco, una de las principales empresas en conflicto territoriales con los Movimientos sociales en Chile.
Enrique Gamuza no tiene imparcialidad y objetividad, no puede contribuir al lavado de imagen de un Gobierno que es altamente cuestionado por las diversas esferas de protección a los Derechos Humanos en las Naciones Unidas.
El Gobierno de Chile, entre otras instancias debe responder por sus violaciones a los DDHH en las siguientes instancias:
- Comité de Derechos Humanos
- Comité para la eliminación de la discriminación Racial
- Comité de los Derechos económicos, sociales y culturales
- Relatoría Indígena, entre otros mecanismos.
Cabe mencionar que en el año pasado, el alto Comisionado de DDHH en Latinoamérica, había propuesto al Gobierno la instalación de una mesa cuyo objetivo fuese la implementación de las diversas recomendaciones realizadas por Naciones Unidas en materia de Derechos Humanos Mapuches, sin embargo el Gobierno prefirió no atenderlo y hoy aparece intentando limpiar su imagen manipulando acercamientos con representaciones que no son imparciales.
El lavado de Imagen del Gobierno se cae a pedazos.
Comentarios